qué hace un diseñador instruccional

¿Qué hace un Diseñador Instruccional?

Contenido

En el mundo actual, donde la educación online es protagonista, no basta con digitalizar contenido. Para crear cursos que impacten, que motiven y que permitan a los estudiantes aplicar lo aprendido, se necesita un diseño instruccional sólido o lo que equivaldría a saber «qué, cómo, por qué y para qué vas a enseñar lo que quieres enseñar». Este es el puente entre el conocimiento y el aprendizaje práctico, transformando la información en experiencias educativas memorables. Desde empresas que buscan capacitar a sus equipos hasta educadores que quieren llevar sus clases al siguiente nivel, nosotros, los diseñadores instruccionales somos un aliado indispensable. Pero…

¿Qué hace un Diseñador Instruccional?

En esencia, los diseñadores instruccionales diseñamos y desarrollamos experiencias de aprendizaje. Esta profesión es fascinante porque combina una variedad de habilidades, como la redacción, el diseño gráfico, la experiencia de usuario, el trabajo colaborativo y la gestión de proyectos, todo esto sumado al conocimiento sobre cómo aprendemos. Es decir, controlamos todo el viaje de aprendizaje de un alumno.

Y ya que el objetivo principal de un diseñador instruccional es asegurar que los estudiantes obtengan oportunidades de aprendizaje relevantes y memorables, nuestro trabajo implicará que la práctica sea constante y esté en sintonía con lo que se está aprendiendo. Pero seamos honestos, esto parece ser algo que no sucede muy a menudo, lo sabemos.

Dos enfoques: Tradicional vs. Diseño Instruccional

Según nuestro criterio, existe una palabra clave que podría envolver lo que es un diseñador instruccional: experiencia. Pero no hay nada que clarifique mejor nuestras palabras que un ejemplo, por eso te invitamos a imaginar los siguientes escenarios:

Con el Enfoque Tradicional: Un experto vuelca todo su conocimiento en diapositivas o documentos de texto, resultando en un aprendizaje pasivo donde los estudiantes solo leen o escuchan. (Como alumnos, nosotros también lo vivimos, ¡y fue una de las razones por las que creamos Lerninn!)

Con el Enfoque del Diseñador Instruccional: El contenido se transforma en actividades dinámicas, simulaciones y ejercicios interactivos, donde los estudiantes aplican lo aprendido en contextos reales o simulados.

Supongamos que estás capacitando a empleados para manejar conflictos en el lugar de trabajo. Un diseñador instruccional no solo te dará una presentación con teorías sobre resolución de conflictos, sino que creará actividades como:

  • Simulaciones de conversaciones difíciles con compañeros de trabajo.
  • Juegos de roles donde los participantes practican técnicas de mediación.
  • Escenarios interactivos donde los estudiantes eligen respuestas y enfrentan las consecuencias en un entorno seguro.

Algo que sí te podemos sugerir para que tengas en cuenta es que la experiencia del alumno va más allá de ponerle sencillos retos o de usar plataformas gamificadas. No tienen nada de malo, pero sin una correcta estrategia este recurso se puede ver como algo improvisado o hasta podría perjudicar tu experiencia.

¿Cuándo necesitas un Diseñador Instruccional?

No siempre es necesario un diseñador instruccional. Si tu objetivo es solo compartir información básica, puede ser suficiente con presentar el contenido. Sin embargo, si buscas cambiar comportamientos, mejorar habilidades o facilitar la aplicación práctica de conocimientos, un diseñador instruccional es clave. Incluso, podríamos hablar de que es imprescindible si:

  • Quieres que la capacitación sea una experiencia transformadora, no solo una transmisión de información.
  • Necesitas actividades que reflejen situaciones reales para que los estudiantes practiquen en un entorno seguro.
  • Buscas un cambio tangible, como mejorar el desempeño o fomentar la adopción de nuevas prácticas.

¿Cómo crea cursos un Diseñador Instruccional?

Diseñar un curso online «exitoso» requiere más que solo trasladar contenido al formato digital. Ten en cuenta que el diseño instruccional es un campo diverso, y las responsabilidades varían según el entorno. No se trata de una descripción exhaustiva, ni mucho menos. Te vamos a compartir algunas prácticas que realizamos en Lerninn:

  1. Trabajamos con expertos y herramientas especializadas para identificar las necesidades de los estudiantes. Así nos aseguramos de comprender profundamente qué es lo que los alumnos deben aprender y cómo aplicar ese conocimiento en el mundo real.

  2. Desarrollamos objetivos de aprendizaje bien definidos y alineamos todo el contenido, actividades y evaluaciones para cumplir con esos objetivos.

  3. Como nunca estamos conformes, revisamos y reescribimos materiales existentes para que sean atractivos, concisos y adaptados al perfil de los estudiantes. Además de mantenernos constantemente actualizados.

  4. Estructuramos el contenido y las actividades según las mejores prácticas del diseño instruccional. Nos basamos en investigaciones sobre cómo aprenden las personas y en factores como:
    • Gamificación para aumentar el compromiso.
    • Espaciado del aprendizaje para la retención a largo plazo.
    • Metodologías prácticas para fomentar el aprendizaje activo.

  5. Diseñamos tareas auténticas, cuestionarios interactivos y evaluaciones basadas en proyectos. Hay que ser honestos, las evaluaciones tradicionales son, cuanto menos, aburridas, por eso nos mantenemos explorando diversas formas de medir el aprendizaje.

  6. Apoyamos el aprendizaje con recursos atractivos. En nuestro caso, afortunadamente, tenemos el área de Lerninn Media que se encarga de generar todo el contenido audiovisual según sea el caso.
conviértete en un diseñador instruccional con Lerninn Academy

Desempeño del Diseñador Instruccional

Un diseñador instruccional puede desempeñar su rol en diversos sectores y lugares. Debido a lo multifacético que puede ser, la combinación de sus habilidades se adhieren a la necesidad particular del cliente. Nosotros en Lerninn consideramos tres grupos grandes y a partir de ahí continuamos la segmentación:

  • En universidades: Diseñamos estrategias para que los profesores transformen sus cursos en experiencias digitales atractivas, usando diversas fuentes para que los docentes conecten mejor con los estudiantes.

  • En empresas: Nos enfocamos en el análisis de tareas, el diseño de guiones gráficos y en coordinar el desarrollo de recursos con otros miembros del equipo.

  • En profesionales: Co-Creamos enfocándonos en el análisis del público objetivo para cubrir al máximo la experiencia. Asumimos roles multifuncionales, creando desde seminarios web hasta soporte de rendimiento, adaptándonos a las necesidades específicas de cada cliente.

Cabe señalar que las actividades que realizamos para cada segmento mantienen un enfoque único. Por lo que, lo que describe a cada segmento puede variar según la necesidad.

¿Qué no es un Diseñador Instruccional?

Es importante aclarar que el diseño instruccional no se limita al desarrollo técnico. Crear cursos en herramientas como Articulate 360 o PowerPoint es solo una parte del proceso. Quienes se especializan exclusivamente en esta etapa son desarrolladores de aprendizaje electrónico o multimedia, no diseñadores instruccionales. ¿Por qué? Pues esto es debido a que el manejo de herramientas para el aprendizaje requiere de otro tipo de criterios por parte del especialista. Como dice el refrán: zapatero a su zapato.

Recuerda que un diseñador instruccional es quien planifica estrategias, diseña experiencias y se asegura de que el aprendizaje sea efectivo y significativo. Uno no le resta mérito al otro, son dos habilidades muy diferentes.

Explora más contenido

¡Contáctanos para comenzar a transformar tus ideas hoy!

Obtén una consulta gratuita y descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus metas educativas.